Noticias

Huancayo, ciudad incontrastable

Huancayo es un municipio de la República del Perú ubicado a 3271 metros sobre el nivel del mar en el Valle del Mantaro. Es un centro urbano que goza de singularidad geográfica por ser la décima ciudad más alta en el mundo y por integrar en su territorio gran cantidad de recursos hídricos, como los ríos Shullcas, Chilca y Mantaro [1].

Esta localidad fue fundada el 1 de junio de 1572 por el español Jerónimo de Silva con el nombre de “Santísima Trinidad de Huancayo”. En adelante, la historia del municipio se compone de momentos en los que se designó al territorio como capital departamental de Junín y se declaró a este (en 1822) como “Ciudad Incontrastable”, debido a que fue un “pueblo rebelde y guerrero por vocación libertaria y espíritu rebelde” [2].

En la actualidad, Huancayo es un referente turístico muy destacado de Perú. En este se pueden visitar elementos históricos y culturales como el Parque de la Identidad Wanka, el Museo Salesiano, la Plaza de la Constitución y la Plaza Huamanmarca. De igual forma, en el municipio se puede acceder a algunos de los platos típicos más representativos de la gastronomía peruana, como “El Alwish de Lulo”, “La Pachamanca”, “Papa a la Huancaina”, “La Chicha de Jora” y “La Chicha de Molle” [1].

El Parlamento Andino celebra en este día la fundación de los territorios que, por sus riquezas naturales, geográficas, culturales e históricas contribuyen al fortalecimiento del valor identitario de la región. Esto, como parte del compromiso que tiene el Organismo con la preservación del patrimonio andino; un esfuerzo que se ve también reflejado en la elaboración de las estrategias que se diseñan desde el órgano y que se han dispuesto en su normativa con la finalidad de proteger los elementos andinos más representativos.

Por todo lo anterior, el Parlamento Andino pone a consideración de la comunidad el Marco Normativo para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural [3] y Marco Normativo de Turismo Comunitario [4]; esto, con el fin de instar a las autoridades de los países andinos a diseñar estrategias que garanticen efectivamente la protección al patrimonio cultural y natural de la región.

 

REFERENCIAS:

[1] Dika Travel. (S.F) Reseña de Huancayo, Perú. Tomado de: https://www.dikatravelperu.travel/resena-huancayo/

[2] HuancayoPerú. (S.F) Historia de Huancayo. Tomado de: http://www.huancayoperu.com/ciudad/historia/

Gracias por compartir nuestro contenido